
- 2024
- Gallinas
- Nutrición
- Huevo
De todos es sabido que los ácidos grasos Omega3 tienen grandes beneficios. Lo que quizás no sabías es que podemos hacer que nuestras gallinas produzcan huevos con un mayor porcentaje de estos beneficiosos ácidos grasos.

Pero repasemos antes algunas de las ventajas que el consumo de estos preciados nutrientes nos aporta:
- Los ácidos grasos Omega3 promueven que los triglicéridos se mantengan en niveles bajos
- Favorecen la elasticidad de las arterias
- Promueven la reducción de la presión arterial
- En adultos, reduce la tendencia a la trombosis, los procesos arterioescleróticos y el infarto de miocardio
- Reduce el colesterol “malo” (LDL) hasta en un 15%
¿Y cómo hacer que tus gallinas pongan huevos enriquecidos en Omega 3? Es fácil, a través de su alimentación. Utilizando durante el período de puesta un pienso con aceite de lino obtendrás huevos con un contenido de Omega3 hasta 12 veces superior.
Y los beneficios de esta alimentación redundarán también en las propias gallinas:
- Mejora su osificación
- Incrementa la densidad ósea
- Mejora la estructura ósea
- 40-60% menos de rotura de quillas
- Mejor calidad de cáscara
- Mayor bienestar
¿Qué más se puede pedir? Visita la propuesta de Camper y benefíciate de las ventajas de una alimentación enriquecida en Omega 3 para ti y para tus gallinas.
Posts relacionados
-
Los suplementos naturales juegan un papel clave en la mejora de la salud animal, ya que permiten optimizar el bienestar de las aves sin recurrir a aditivos artificiales. En este contexto, los productos naturales de la gama Camper, creados por Nanta, se presentan como una excelente solución para potenciar la salud de las gallinas.
-
Si te dedicas a la cría de aves o simplemente te apasiona la avicultura, sabrás que los primeros días de vida de los pollitos son una etapa clave en su desarrollo. Durante este periodo, ofrecer una alimentación de alta calidad marca la diferencia entre un crecimiento óptimo y futuros problemas en la salud y producción de las aves.
-
La "caída de los pollos" es una situación frecuente que puede impactar negativamente la salud, el bienestar y el rendimiento de las aves. Aunque las causas pueden ser diversas, los desequilibrios nutricionales y las deficiencias en ciertos minerales y vitaminas suelen estar entre los principales factores.