Erliva, nuevo concepto nutricional de Nanta para recría de pollitas

2025

La nueva gama de piensos para recría cubre todas las necesidades desde el nacimiento hasta las 22 semanas de edad  

07/05/2025

Nanta presenta Erliva, un innovador concepto nutricional diseñado específicamente para la fase de recría de pollitas que prepara de forma integral a las futuras ponedoras para alcanzar su máximo potencial genético, mejorar su longevidad y asegurar la uniformidad y robustez del lote.

La nueva gama de piensos para recría cubre todas las necesidades desde el nacimiento hasta las 22 semanas de edad, combinando formulaciones avanzadas con aditivos naturales, minerales traza bioasimilables y estrategias nutricionales específicas para cada etapa del desarrollo.

Erliva, para la alimentación en la fase de recría,  junto a Ponedoras Lame, para un arranque en puesta más eficiente, forman parte del programa Layer Longevity basado en la investigación y la experiencia de Nanta en cada etapa de la vida de la ponedora con el objetivo de contribuir a extender los ciclos de producción de las gallinas se forma sostenible apoyándolas en todas las etapas de la producción de huevos y contribuyendo así a cubrir la demanda de proteína animal para la alimentación humana.

 

Una gama completa para cada fase de la recría

La alimentación temprana, especialmente durante las primeras dos semanas de vida, es determinante para la productividad futura del ave. Por ello, Erliva se posiciona como la herramienta clave en esta etapa inicial, favoreciendo un mayor desarrollo corporal, mejorando la uniformidad del lote y reduciendo significativamente la mortalidad.

Este enfoque se traduce en beneficios productivos concretos, como una reducción del índice de conversión, adelanto en la entrada en puesta y una mayor producción de masa de huevo a lo largo del ciclo.

La gama Erliva se estructura en seis alimentos adaptados a cada fase del desarrollo fisiológico e inmunitario de las pollitas:

  • Erliva PullyCare (0-2 semanas)
  • Erliva Iniciación (3-5 semanas)
  • Erliva Crecimiento (5-10 semanas)
  • Erliva Desarrollo (11-16 semanas)
  • Erliva Booster (para lotes retrasados entre las 5 y 16 semanas)
  • Erliva FIME (16-22 semanas)

Cada uno de ellos ha sido formulado para optimizar aspectos clave como la salud digestiva, la inmunocompetencia, la estructura ósea, y la capacidad de ingesta al inicio del periodo de puesta.

La inclusión de minerales traza más bioasimilables y sostenibles, junto con fitogénicos con efecto inmunomodulador, refuerzan aún más la salud general del ave y reducen la inflamación crónica, favoreciendo un desarrollo más eficiente y resiliente.

 

Resultados probados

Los resultados de la recría con Erliva muestran una mejora notable en parámetros productivos y económicos:

  • Mayor uniformidad, robustez y peso del lote recriado.
  • Aumento de la capacidad de ingesta de la gallina (+6 g/día en arranque de puesta).
  • Mayor tamaño y masa de huevo durante las primeras 50 semanas.
  • Reducción del índice de conversión, lo que se traduce en un ahorro de hasta 8 céntimos por pollita.
  • Modulación de la respuesta inmunitaria y reducción inflamación crónica durante toda la recría. Mayor inmunocompetencia y estatus inmunitario del lote durante el periodo de puesta.
  • Mayor desarrollo y calidad ósea de la pollita recriada.
  • Mejora de la salud digestiva y de la asimilación de nutrientes.
  • Reducción de hasta un 2,1 % la huella de carbono durante la fase de recría.

A estos beneficios se unen los que ofrece por sí mismo Pullycare, como son un mayor peso y desarrollo corporal de la pollita recriada, una mayor uniformidad del lote, una menor tasa de mortalidad durante la recría, un adelanto de la entrada en producción y una mayor producción de huevos y un menor coste de producción por kilogramo de huevo.

Con Erliva, Nanta da un paso adelante en el compromiso con una avicultura moderna, eficiente y responsable, ofreciendo soluciones nutricionales de vanguardia que garantizan una pollita robusta y preparada para dar la talla en la producción de huevo.