Quiénes somos

Nanta forma parte del Grupo Nutreco, compañía global que ocupa posiciones de liderazgo a nivel mundial en nutrición animal y es el mayor productor del mundo de piensos para acuicultura.

Nuestra vocación de servicio al cliente, la tecnología que empleamos y nuestros programas de I+D+i y calidad, han supuesto desde nuestros inicios, una auténtica innovación en la industria de piensos compuestos en España.

Hoy día Nanta es la primera compañía de alimentación animal en la Península Ibérica, tanto por su potencial de producción, comercialización y servicio a sus clientes, como por el compromiso de investigación, desarrollo y puesta en el mercado de productos con los más altos niveles de seguridadtrazabilidad y calidad.

En un mercado local, atomizado y maduro, con unas expectativas de crecimiento limitado para los próximos años, Nanta juega un papel de liderazgo en la consolidación y profesionalización del mercado a través del desarrollo y suministro de soluciones nutricionales más eficientes y sostenibles.


Historia

    • Creación de Nanta

      La historia de nuestra empresa comienza en 1968 con la creación de una fábrica de piensos denominada COVANA, S.A., en Tudela de Duero. La marca Nanta fue registrada en febrero de 1968. Se empieza a trabajar en la fabricación de correctores y piensos, a crear la red de distribuidores y a tejer la red de fábricas para dar cobertura a todo el territorio.

    • Diferenciación de productos

      A partir de 1972, conscientes de la importancia de tener productos destacados, se empiezan a registrar nombres específicos para cada uno de ellos (Porcimil, Natal, Nantacor, Bovicar, Bovilac…).

    • Creación del Centro de Investigación

      La investigación ya era clave en el desarrollo de Nanta, que creó un Centro Experimental donde obtener la información más completa y precisa sobre los diferentes campos de la nutrición animal.

    • Lanzamiento de la gama Arion

      En este año se lanza la marca Arion para alimentación de perros y gatos, un gran hito en lo que a “branding” se refiere.

    • Compra por parte de British Petroleum

      En 1983 Nanta pasa a formar parte del grupo holandés Hendrix, que el año siguiente fue adquirido por British Petrolum (BP) e incorporado a la empresa.

      Tras pasar a formar parte de una multinacional, Nanta continuó manteniendo su propia identidad.

    • Nueva imagen corporativa

      Se lleva a cabo un cambio de imagen corporativa que se ve reflejado fundamentalmente en el cambio de logotipo y del color corporativo, que pasa del naranja al característico rojo.

    • Creación del Grupo Nutreco

      El grupo Nutreco agrupó a los negocios de alimentación animal de BPN (British Petroleum Nutrition).

    • Certificado ISO 9001 AENOR

      Primera certificación del compromiso de Nanta por ofrecer una nutrición con los más altos estandartes de calidad.

    • Lanzamiento del programa Taurus

      Este proyecto encarnaba la vocación de dar respuesta a las necesidades de los ganaderos, ayudándoles a sacar los terneros al mercado. Nanta compraba los terneros y se los vendía a los mataderos, actuando como intermediario y dándoles a sus clientes garantía de salida en momentos de baja demanda.

    • Creación de Piensos Nanfor (Padrón, Galicia)

      En Galicia, la creación de la joint venture Piensos Nanfor unía a piensos Forza con Nanta.

    • Adquisición de Fabrimar (Marco de Canaveses, Portugal)

      La compra de Fabrimar supuso un gran progreso para la fábrica y ayudó a implementar la marca Nanta en Portugal.

      • Compra de Agrovic

      • Inauguración de Piensos Nanpro (Segovia)

      • Inauguración de la Fábrica de iniciadores de porcino (Griñón - Madrid)

      La incorporación de nuevas fábricas fue la representación de una estrategia de crecimiento y liderazgo importante.

    • Lanzamiento de Kempen

      La innovación llega a los productos. Es el caso de Kempen, un producto que marcó un antes y un después, que supuso comenzar a trabajar de una manera nueva y acercarse a los clientes de forma diferente. Es un programa de alimentación de vacas de leche dirigido a ganaderos de pequeño tamaño. Fue el primer programa en el que Nanta aportaba una gran novedad y con él nos empezábamos a consolidar como marca innovadora.

    • Compra de Copaga (Lleida)

      La adquisición de la fábrica de piensos de Copaga supuso un nuevo trabajo de integración llevado a cabo con éxito.

    • Certificado ISO 22000 de Seguridad Alimentaria

      Incorporación del compromiso de la seguridad alimentaria a la apuesta por la calidad con la adopción de un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos.

      • Certificado ISO 14001 de Medio Ambiente

      • Certificado OSHAS 18001 de Seguridad y salud en el trabajo

      • Compra de las actividades de nutrición animal de Cargill en España y Portugal

    • Proyecto Nutrición Sostenible

      En el proyecto Nutrición Sostenible, Nanta trabaja el uso racional de los antimicrobianos, tanto en sus productos como asesorando al ganadero, y para ello en 2015 lanza el portal www.nutricionsostenible.com. Este portal se convierte en un punto de referencia que nos permite tener una comunicación con el sector y alinearnos con sus preocupaciones.

    • Arion Titanium

      Nanta lanza, Titanium, una nueva gama de piensos orientada a profesionales del mundo canino.

    • Incorporación de Nutreco a la multinacional SHV

      También en 2015 SHV Investments, una subsidiaria del grupo holandés SHV Holdings, adquiría Nutreco tras llegar a un acuerdo que englobaba el mantenimiento de la estrategia de negocio, identidad corporativa y valores de la compañía, así como de las unidades de negocio y los puestos de trabajo.

    • Programa Prima

      Nanta lanza un programa de recría de terneras basado en prácticas de bienestar y manejo y en la mejora de la pauta de alimentación mediante programas personalizados, con el objetivo de optimizar recursos, detectar y corregir problemas en granja y convertirse en un apoyo clave en la toma de decisiones.

    • Nanta y Pavo cumplen 50 años

      Se celebra el 50 aniversario de Nanta y Pavo, dos marcas referentes en el sector, innovadoras y apoyadas por una cultura de empresa que se asienta sobre pilares solidos pero que no deja de evolucionar y enriquecerse.

    • Incorporación a los Programas Reduce del PRAN (Plan Nacional de Resistencias Antibióticos)

      La iniciativa REDUCE, del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos, consiste en una serie de programas para la reducción voluntaria del consumo de determinados antibióticos en diferentes especies, orientados a mejorar sustancialmente la situación de la resistencia bacteriana en el área veterinaria. La incorporación de Nanta es una muestra más del compromiso de la compañía en este sentido.

      • Adquisición de las fábricas de Alverca y Ovar de Cargill-Provimi

      • Lanzamiento de la marca Hi-Pro en Portugal

      Nanta continúa creciendo en Portugal. Con esta adquisición también se incorporó una extensa y profesional red de distribuidores en todo el país, y para ofrecer el mejor producto a los clientes, lanzó la reconocida marca de alimentos Hi-Pro en el mercado portugués.

    • Certificado FSSC 22000 de Seguridad Alimentaria

      Nanta se convierte en la primera empresa de piensos compuestos para ganadería con certificación FSSC 22000 en España y Portugal.

    • Nace Biofeed, la nueva marca de Nanta de piensos ecológicos, sostenibles y de alta calidad

      Nanta lanza Biofeed para cubrir las necesidades de los productores de alimentos y los requerimientos de los consumidores, Todos los piensos de Biofeed están formulados con ingredientes ecológicos sometidos a controles de calidad, buscando una optimización de una alimentación equilibrada para los animales.

Documento de estado de información no financiera (EINF)

Puedes descargar el siguiente enlace el documento completo de Estado de Información No Financiera (EINF) para el ejercicio de 2023 de Nutreco Animal Nutrition Iberia S.A.